Niños . Docentes . Familia
Programas

Niños
Una invitación a moverse, jugar y conectar con el propio cuerpo desde la infancia. A través de secuencias lúdicas de yoga, los niños desarrollan habilidades motrices, fortalecen su coordinación y equilibrio, y aprenden herramientas para su autorregulación emocional.
Un espacio que invita a habitar el cuerpo desde el bienestar, a explorar las emociones y a construir equilibrio interno desde los primeros años.
Docentes
Capacitaciones diseñadas para entregar a docentes herramientas prácticas que integren el yoga al quehacer pedagógico cotidiano. A través de un enfoque accesible y aplicado, se abordan los principios básicos del yoga y su impacto en el aprendizaje, técnicas de respiración para la autorregulación emocional, estrategias de mindfulness adaptadas al aula, y la adaptación de posturas según la edad y las necesidades de los estudiantes. Además, se propone la integración del yoga en la rutina escolar como una vía para promover el bienestar integral, la atención plena y un ambiente de aprendizaje más equilibrado y consciente.


Familia
Un espacio pensado para fortalecer el vínculo entre adultos y niños a través del yoga, el juego, actividades de interacción, movimiento y ejercicios de respiración.Es una propuesta lúdica y experiencial, donde madres, padres e hijos conectan desde el lenguaje de la infancia: el juego. A través del yoga, el programa invita a vincular cuerpo y emoción, generando bienestar, cercanía afectiva y tiempo de calidad en familia.Los talleres siguen una secuencia especialmente diseñada para convertirse en una experiencia significativa para ambos. Cada encuentro ofrece un equilibrio entre el movimiento dinámico y los momentos de calma, creando un espacio de conexión auténtica y bienestar.
Pausa Activa
Al facilitar la práctica del yoga y pausas activas guiadas, se promueve el bienestar físico y emocional de los equipos, mejorando la concentración, reduciendo el estrés y fortaleciendo el clima laboral. Este enfoque no solo impacta positivamente en la productividad y la salud organizacional, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más consciente, equilibrada y humana.

